PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Encontrar cuáles son las principales dificultades que
presentan las mujeres de 30 a 40 años de edad, laboralmente activas, para tener
de manera regular una alimentación balanceada.
JUSTIFICACIÓN .
De acuerdo a cifras emitidas por la OMS en
el año del 2012 y la Federación Mexicana de Diabetes, en el año 2013, México y
Estados Unidos tienen el mayor índice de obesidad mundial en adultos. En México, de acuerdo con los datos del INEGI del año
2018, las mujeres de edades entre los 30 y los 39 años de edad representan el
14.4%. Los problemas de obesidad resultan un problema de salud pública, pues pueden
generar padecimientos crónico degenerativos. Muchos de estos padecimientos pueden ser prevenibles si se tienen hábitos alimenticios saludables. Mientras más avanzada sea la edad, mas complicado resulta prevenirlos y más complicado es realizar cambios permanentes en los hábitos de las personas. es por ello que me interesa este rango de edad específico. Muchas veces este tipo de
problemáticas se deriva de un desconocimiento de los orígenes, propiedades
nutrimentales, requerimientos corporales y cantidades adecuadas del consumo de
los alimentos, de las condiciones económicas o sociales en donde las personas se desarrollan
o de las condiciones psicológicas de cada individuo.
Tomando en consideración que el tiempo
promedio de permanencia de un trabajador en la ciudad de México y área conurbada es de 8 a 10 horas, mas el tiempo de traslado,
que puede llegar a ser de hasta dos horas, mas los elevados costos que representa
el adquirir alimentos preparados en establecimientos particulares me resulta importante
conocer cuáles son los principales productos que conforman la alimentación de
las mujeres de entre 30- 40 años e identificar cuáles son las barreras que
impide que mantengan una dieta saludable.
NECESIDADES
Conocer las principales barreras y cuáles
son las condiciones que impiden que
mujeres de 30 a 40 años lleven una dieta saludable para proponer una
estrategia que permita brindar la información y opciones fáciles de
alimentación a las mujeres trabajadoras de 30 a 40 años de edad.
PÚBLICO
Mujeres mexicanas trabajadoras de 30- 40
años de edad residentes de la Ciudad de México y zona metropolitana
OBJETIVO GENERAL
Identificar las principales causas para
que mujeres de 30- 40 años de edad no lleven de manera regular una alimentación
saludable.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar las características nutrimentales
de los principales alimentos que consume la población estudiada.
Enunciar las principales fuentes donde la
población estudiada adquiere los alimentos principales del día.
Mencionar las principales fuentes donde la
población estudiada basa sus dietas.
Identificar cuáles son las condiciones que
impiden a las mujeres llevar una dieta saludable en su día a día.
ZONA GEOGRÁFICA DONDE SE VA A HACER EL
ESTUDIO
Ciudad de México y área metropolitana.
PLAN DE TRABAJO
|
(8- 12 MAYO)
|
(13-17 MAYO)
|
(17- 24 MAYO)
|
(25- 29 MAYO)
|
REALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
|
X
|
|
|
|
ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE ENTREVISTAS
|
|
X
|
|
|
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
|
|
|
X
|
|
ELABORACIÓN DEL INFORME Y ELABORACIÓN DE PRESENTACIÓN EN
MULTIMEDIA
|
|
|
|
X
|